Ingenio Pichichí se establece como un agente de transformación en la región. Nuestro compromiso con el fortalecimiento del territorio se refleja en diversas iniciativas estratégicas, tales como la creación de empleo, la promoción del bienestar de nuestros colaboradores y sus familias, así como en la preservación del medio ambiente mediante la promoción responsable y segura de las operaciones agroindustriales.
Implementamos de manera frecuente acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades dentro de nuestra área de influencia. Nos guiamos por valores arraigados de responsabilidad y preservación, en beneficio de las actuales y futuras generaciones.
Desde Ingenio Pichichí, reconocemos la importancia de la educación, como una herramienta poderosa que nos permite adquirir conocimiento, desarrollar habilidades y expandir la comprensión del mundo que nos rodea. Somos conscientes que a través de la educación, las personas pueden mejorar sus perspectivas de vida, acceder a oportunidades laborales y contribuir de manera significativa a la sociedad.
El Colegio Cristo Rey, con más de 70 años de historia ofreciendo educación preescolar y básica primaria de calidad a hijos de colaboradores de Ingenio Pichichí y vecinos de la zona de influencia. A partir del año 2023 se inició la educación básica secundaria; formando a niños y jóvenes en competencias personales, tecnológicas, intelectuales y de emprendimiento. Destaca por su bachillerato técnico agroindustrial alimentario y una granja integral que promueve prácticas sostenibles. En colaboración con el SENA y universidades, prepara técnicos en diversas áreas, enfatizando inglés y nuevas tecnologías para el semillero de futuros colaboradores de Ingenio Pichichí.
En el año 2028 el Colegio Cristo Rey graduará su primera promoción de bachilleres con énfasis en agroindustria alimentaria; para ese momento el Colegio tendrá en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional un total de 360 estudiantes.
En articulación con el programa ‘VALLE INN’ de la Gobernación, Ingenio Pichichí contribuye activamente a la dinamización de la economía local. Como la primera empresa privada en vincularse al fondo Valle INN, hemos apoyado a un grupo de 50 emprendedores de Guacarí – Valle del Cauca, Colombia. Les hemos proporcionado capacitación en metodologías para la generación de ideas de negocio, fortalecimiento de habilidades en marketing, análisis de tipos de negocio, evaluación del entorno empresarial y planificación financiera, entre otros aspectos clave.
Ingenio Pichichí desde su compromiso social, impacta significativamente a través del programa de donación de regalos en temporada decembrina a niños de las zonas rurales del municipio de Guacarí- Valle del Cauca, Colombia. Impactando a 18 veredas de bajos recursos, con un aproximado de 1.010 regalos proporcionados por nuestros accionistas y colaboradores, contribuyendo al sano esparcimiento y la libre recreación durante la jornada de entrega de regalos.
Trabajamos en colaboración con la Alcaldía de Guacarí y la Cámara de Comercio de Buga para fortalecer y visibilizar los productos y servicios de emprendedores locales a través del programa Pichichí Emprende, lo cual ha resultado en un aumento significativo de sus ventas, a la fecha hemos impactado 60 de emprendedores. Además, nuestro modelo gerencial reconoce a nuestras comunidades vecinas como grupos de interés clave, compartiendo territorio y apoyando iniciativas educativas informales que responden a las necesidades locales. Esto incluye el fortalecimiento de la economía local mediante estrategias de capacitación y apoyo a emprendedores para mejorar sus capacidades productivas y estrategias de mercado.
Este programa, con 22 años de trayectoria, tiene como objetivo acompañar a las comunidades rurales de nuestra zona de influencia de Ingenio Pichichí mediante la promoción de hábitos saludables, educación, orientación en valores y actividades recreativas impactando al año 1.600 personas. Esta labor se realiza a través de la colaboración coordinada entre las diversas áreas de la compañía y actores locales representativos, quienes contribuyen activamente a esta iniciativa.
En nuestro compromiso por mantener un relacionamiento continuo con los demás actores del territorio, respondemos a las solicitudes de comunidades, entidades gubernamentales, ONG, entidades privadas y étnicas de nuestra zona de influencia, apoyando el fortalecimiento de sus procesos, anualmente logramos impulsar cerca 100 solicitudes, beneficiando a 9 municipios e impactando a cerca de 15.000 personas.
El programa ‘Compromiso Rural’ surge de la colaboración entre los Ingenios de la región, los cultivadores afiliados a Asocaña, Procaña, Azucarí, CENICAÑA y aliados como el SENA e ICBF. Su objetivo es trabajar de manera conjunta para fomentar el empleo rural y promover el desarrollo de emprendimientos. Ingenio Pichichí se integra a esta estrategia sectorial para fortalecer la economía local, creando oportunidades que visibilicen a los productores urbanos y rurales, impactando en promedio, a 60 familias al año.
Este espacio actúa como un punto de convergencia para diversos actores territoriales, incluyendo administraciones municipales, socios estratégicos e Ingenios aliados. Con el objetivo de fomentar la economía local mediante la implementación de un mercado campesino que visibiliza tanto los emprendimientos locales como los productores rurales. La comercialización de productos no solo revitaliza los negocios locales, sino que también promueve la cohesión y la convivencia entre los habitantes y vecinos del municipio
Esta iniciativa representa una oportunidad para que nuestros colaboradores descubran y adquieran productos manufacturados en la zona de influencia del ingenio. Además, sirve como una plataforma para que los empleados con pequeños negocios puedan capitalizar esta oportunidad, promoviendo sus productos y estableciendo vínculos con otros productores. En promedio, participan aproximadamente 50 emprendedores en este evento.
En nuestra organización, el bienestar integral es un compromiso continúo orientado a establecer, mantener y mejorar las condiciones que promuevan el desarrollo integral de nuestros colaboradores en los ámbitos laboral, personal y familiar.
Fomentamos el reconocimiento y la motivación de nuestros colaboradores mediante una coordinación efectiva en diversas iniciativas, tales como el programa ‘Colaborador del Semestre’ y el reconocimiento a pensionados ‘Años de Servicio’. Estas actividades están diseñadas para celebrar el esfuerzo y el compromiso de los empleados en sus funciones, contribuyendo al fortalecimiento del ambiente laboral y promoviendo tanto la satisfacción como el compromiso individual, impactando a 140 colaboradores al año.
Implementamos una variedad de actividades orientadas al bienestar físico y emocional de nuestros colaboradores, mediante el Centro de Acondicionamiento Físico y la participación en eventos deportivos y jornadas recreativas, con una cobertura de 1.062 colaboradores.
Asimismo, organizamos encuentros familiares, como ‘Nuestras Familias de Visita’ y el ‘Día de la Familia’, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia, fomentar el trabajo en equipo, promover la orientación hacia los resultados y desarrollar habilidades de liderazgo, al año impactamos con estas actividades a 1200 colaboradores y sus familias.
Ofrecemos acompañamiento integral en la adquisición de vivienda, ofreciendo asesoría y asistencia en la postulación a subsidios proporcionados por la caja de compensación Comfenalco y por entidades gubernamentales. Adicionalmente, aseguramos un seguimiento continuo a lo largo de todo el proceso, anualmente impactamos con nuestra gestión a 20 colaboradores y sus familias.